Comparte tu experiencia y trabajo en el VI Congreso Formación y Trabajo con una comunicación o un póster.
El plazo de presentación de comunicaciones y pósteres se ha ampliado hasta el 31 de mayo de 2021.
Cómo presentar una comunicación
Las comunicaciones deben corresponderse con una de las líneas temáticas del congreso.
Se podrán presentar trabajos en español e inglés.
Tendrán una extensión de entre 500 y 3 000 palabras.
Las comunicaciones serán elaboradas por dos personas como máximo. En el caso de ser elaboradas por más de una persona, solo se enviarán una vez.
Solo se admitirán comunicaciones que se encuentren correctamente adaptadas a la plantilla del congreso:
Descargar plantilla en formato Word.
Una vez aceptada la comunicación por el comité científico, en el email de aceptación, recibirás un enlace donde podrás enviar un vídeo de presentación de la comunicación que se expondrá en la web.
Los vídeos se podrán enviar en archivos AVI o MPG, con un tamaño máximo de 10MB.
Las comunicaciones aceptadas por el comité científico se publicarán en el libro de actas del congreso, los vídeos de las presentaciones se expondrán en la página web y recibirán un certificado de comunicación en el congreso.
Cómo presentar un póster
Los pósteres deberán corresponderse con una de las líneas temáticas del congreso.
Se podrán presentar trabajos en español e inglés.
Los pósteres serán elaborados por dos personas como máximo. En el caso de ser elaborados por más de una persona, solo se enviarán una vez.
Los pósteres se podrán enviar en archivos JPG o PNG, con un tamaño máximo de 5MB.
Una vez aceptado el póster por el comité científico, se expondrá en la página web del congreso.
Los pósteres aceptados por el comité científico y expuestos en la web recibirán un certificado de presentación de póster en el congreso.